agosto 2025 | Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Neurorrehabilitacion | Disfagia (3 de 3)

Diagnóstico de la disfagia Desde la perspectiva de un neurorrehabilitador, el diagnóstico de la disfagia no se limita solo a confirmar que hay dificultad para tragar, sino que busca identificar con precisión el origen neurológico, caracterizar el tipo y grado de afectación, y determinar las implicaciones funcionales para diseñar un plan de intervención integral. Stephanie Riera nos explica cómo se realiza el diagnóstico de la disfagia. Todo empieza desde que yo me pongo la primera cucharada en la boca. Tenemos que ser capaces de controlar lo que como y bebo, de masticarlo y prepararlo para que pueda bajar hacia la…

Leer más

Neurorrehabilitación | Disfagia (2 de 3)

Casos y causas de la Disfagia. Podemos tener desde un bebé con disfagia a una persona anciana. La disfagia es secundaria, alguna enfermedad o algún trastorno o a la edad, simplemente. Y por lo tanto, podemos tener disfagia en cualquier momento de nuestra vida si hemos tenido algo que nos pueda provocar esta disfagia. Por ejemplo, niños con síndromes, con enfermedades neurológicas pues pueden tener disfagia. Y podemos tener personas con enfermedades como un ictus, con una demencia, con una enfermedad neuro degenerativas, con esclerosis múltiple, con enfermedades de motoneurona. Stephanie Riera, del equipo de Traumaunit , nos cuenta cuáles…

Leer más

Neurorrehabilitacion | Disfagia (1 de 3)

Disfagia. ¿Que és? Conocemos por disfagia lo que sería un disconfort o una dificultad a la hora de tragar. Es decir, que cuando yo trague, me atraganto, se me queda algo por el camino, tengo la sensación de que no ha bajado todo, a veces me da la tos, me pica el cuello o se me queda trabado cualquier alimento…, Entonces, todo esto, lo definiríamos como disfagia. La neurorrehabilitación y la logopedia están íntimamente relacionadas, ya que la logopedia juega un papel crucial en la recuperación de funciones deglutorias tras una lesión neurológica.  En este post Stephanie Riera, logopeda en Traumaunit,…

Leer más