Blog | Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Neurorrehabilitación | Opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos (2 de 3)

Como continuación a nuestro post anterior, os queremos dar ejemplos de lo que consistiría una cirugía en pacientes con déficits establecidos tras una lesión neurológica. Utilizaremos como ejemplo la tetraplejia. ¿Qué es la tetraplejia? Es la consecuencia de la parálisis desde el nivel cervical hacia abajo en los que los pacientes como consecuencia de una lesión medular, habitualmente por un accidente o un tumor. Los pacientes presentan un déficit en la función de las extremidades superiores del tronco y las inferiores, además de solo una movilidad limitada a nivel de los hombros y parcialmente de los codos con una función…

Leer más

Neurorrehabilitación | Opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos (1 de 3)

Existen opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos tras una lesión neurológica. En ocasiones, nos encontramos con situaciones clínicas en las cuales los déficits ya no son reversibles. Son situaciones en las que las deformidades articulares  están estructuradas o las pérdidas de control motor y de función motora  ya no tienen posibilidad, biológicamente, de recuperarse. En estos casos, en nuestra unidad  de rehabilitación planteamos una tercera línea de tratamiento que pasa por la cirugía del espástico y la cirugía neuroortopédica. Por lo tanto, es necesario un abordaje quirúrgico para conseguir reducir una articulación a su posición neutra, para conseguir que…

Leer más

Quistes sinoviales en la muñeca: causas, síntomas y tratamientos efectivos

¿Has notado un pequeño bulto en la muñeca que aparece y desaparece o que provoca molestias al mover la mano? Podría tratarse de un quiste sinovial, una lesión benigna pero incómoda que genera inquietud en muchos pacientes. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los quistes sinoviales en la muñeca, desde sus causas hasta los tratamientos más efectivos, incluida la artroscopia de muñeca, una técnica mínimamente invasiva en la que somos especialistas. ¿Qué es un quiste sinovial? Un quiste sinovial es una masa o bulto lleno de líquido sinovial —el fluido que lubrica las articulaciones— que…

Leer más

Neurorrehabilitación ı Tratamiento intervencionista de dolor en pacientes con lesión neurológica (parte 3 de 3)

La neurorrehabilitación es un enfoque multidisciplinario para la rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas. Se centra en la restauración de la función neurológica y la mejora de la calidad de vida del paciente. La neurorrehabilitación puede incluir terapias físicas, apoyo psicológico, entre otras, pero también para el tratamiento intervencionista del dolor. Os dejamos un video explicativo del Dr. Pablo Peret que nos explica todo lo que debemos saber sobre la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Hay dos situaciones de dolor: – la situación de dolor agudo; y – la de dolor crónico . En el dolor agudo, nuestro objetivo es…

Leer más

Neurorrehabilitación ı Tratamiento intervencionista de dolor en pacientes con lesión neurológica (parte 2 de 3)

Los pacientes neurológicos que acuden a nuestra área de rehabilitación presentan dolor a menudo en el hombro debido a la pérdida de control de la musculatura estabilizadora que puede provocar lo que llamamos un síndrome subacromial o tendinitis del manguito rotador además de situaciones de subluxación. ¿Qué és el síndrome subacromial? El síndrome subacromial es unadolencia frecuente del complejo articular del hombro. Se trata de una irritación de los tendones que forman el manguito de los rotadores a su paso por el arco coroacromial. ¿Qué es una subluxación en el hombro? La inestabilidad del hombro también se define como la salida de…

Leer más

Neurorrehabilitación ı Tratamiento intervencionista de dolor en pacientes con lesión neurológica (parte 1 de 3)

En los pacientes con lesión neurológica los déficits, tanto sensitivos como motores, no son los únicos cuadros con los que nos encontramos en el Área de Neurorehabilitación. El paciente con lesión neurológica también puede sufrir dolores mecánicos, músculo-esqueléticos y osteoarticulares, tanto derivados de las propias lesiones y rigideces musculares, como propios de las personas. Te dejamos un video explicativo del Doctor Pablo Peret del Área de Rehabilitación de Traumaunit. Nosotros tenemos la posibilidad de hacer un tratamiento intervencionista y co-guiado del dolor ya sea mediante la infiltración articular, periarticular peritendinoso o  intramuscular de medicamentos. Las infiltraciones Estos medicamentos pueden ser:…

Leer más

Guía Completa: La Artroscopia y Cuándo es la Mejor Opción para Ti

¿Tienes dolor articular que no mejora con tratamientos conservadores como fisioterapia o medicamentos? ¿No quieres someterte a una cirugía invasiva? La artroscopia puede ser la solución ideal para ti. Este procedimiento mínimamente invasivo ofrece resultados efectivos con máxima comodidad para el paciente. En TraumaUnit, somos referentes en este tipo de intervención, ayudando a nuestros pacientes a recuperar su calidad de vida. ¿Qué es la Artroscopia? La artroscopia utiliza una pequeña cámara llamada artroscopio, que se introduce en la articulación a través de una incisión diminuta. Esto permite al cirujano observar el interior de la articulación en tiempo real y realizar…

Leer más

Neurorrehabilitación | reeducación de la marcha y el equilibrio | Parte 2 de 3

Siguiendo con el hilo conductor del primer post sobre la reeducación de la marcha y el equilibrio correspondientes a los tratamientos de neurorrehabilitación. Sabemos que los procesos de neurorrehabilitación representan aspectos clave a tratar para el correcto desarrollo neurológico de las personas afectadas por las enfermedades o patologías correspondientes que limitan las capacidades hasta el punto de dificultar la correcta expresión motora del organismo. Desde Traumaunit nos ocupamos de llevar a cabo técnicas que no solo resuelvan este problema sino que también, paralelamente, promuevan la satisfacción emocional de nuestros pacientes. Os dejamos un video explicativo del Dr. Pablo Peret que…

Leer más

Neurorrehabilitación | reeducación de la marcha y el equilibrio | Parte 1 de 3

Por múltiples causas de origen neurológico una persona puede ver afectada su capacidad de equilibrio y de ambulación autónoma. Puede ser que la capacidad de desplazarse mediante la deambulación o la marcha se vea limitada y ahí es donde podemos nosotros intervenir mediante un tratamiento específico de fisioterapia, de reeducación de equilibrio y marcha. Os dejamos un video explicativo del Dr. Pablo Peret que nos explica todo lo que debemos saber sobre la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Causas de la necesidad de neurorrehabilitación Hay múltiples causas por las cuales una persona después de una lesión neurológica pueda perder la…

Leer más

Resumen del año 2024 en TraumaUnit: Un año de crecimiento y compromiso

Este 2024 ha sido un año lleno de aprendizajes, innovaciones y momentos significativos para TraumaUnit. Como equipo comprometido con la excelencia en la traumatología, hemos tenido la oportunidad de participar en eventos clave, ampliar nuestros conocimientos y reforzar nuestra misión de brindar una atención de calidad a cada paciente. A continuación, compartimos los hitos más destacados del año. Participación en congresos y eventos clave: En 2024, nuestros especialistas estuvieron presentes en importantes congresos nacionales e internacionales: – Madrid Wrist Course 2024 (14-16 de febrero): Este curso, celebrado en Madrid, se ha consolidado como un referente internacional en artroscopia y técnicas…

Leer más