neurorrehabilitación archivos | Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Neurorrehabilitación | Disfagia (2 de 3)

Casos y causas de la Disfagia. Podemos tener desde un bebé con disfagia a una persona anciana. La disfagia es secundaria, alguna enfermedad o algún trastorno o a la edad, simplemente. Y por lo tanto, podemos tener disfagia en cualquier momento de nuestra vida si hemos tenido algo que nos pueda provocar esta disfagia. Por ejemplo, niños con síndromes, con enfermedades neurológicas pues pueden tener disfagia. Y podemos tener personas con enfermedades como un ictus, con una demencia, con una enfermedad neuro degenerativas, con esclerosis múltiple, con enfermedades de motoneurona. Stephanie Riera, del equipo de Traumaunit , nos cuenta cuáles…

Leer más

Neurorrehabilitacion | Disfagia (1 de 3)

Disfagia. ¿Que és? Conocemos por disfagia lo que sería un disconfort o una dificultad a la hora de tragar. Es decir, que cuando yo trague, me atraganto, se me queda algo por el camino, tengo la sensación de que no ha bajado todo, a veces me da la tos, me pica el cuello o se me queda trabado cualquier alimento…, Entonces, todo esto, lo definiríamos como disfagia. La neurorrehabilitación y la logopedia están íntimamente relacionadas, ya que la logopedia juega un papel crucial en la recuperación de funciones deglutorias tras una lesión neurológica.  En este post Stephanie Riera, logopeda en Traumaunit,…

Leer más

Neurorrehabilitación | Logopedia | Valoración y tratamiento del paciente neurológico

La neurorrehabilitación y la logopedia están íntimamente relacionadas, ya que la logopedia juega un papel crucial en la recuperación de funciones comunicativas y deglutorias tras una lesión neurológica.  En este post Stephanie Riera, logopeda en Traumaunit, nos explica cómo el logopeda evalúa y trata problemas de lenguaje, habla, voz y deglución, contribuyendo a la rehabilitación integral del paciente. A continuación os dejamos un video con las explicaciones que nos da la logopeda Stephanie Riera. Cuando tenemos un paciente neurológico que tiene problemas de lenguaje y nos llega a consulta, primero hacemos una valoración inicial  de logopedia con distintos test para ver…

Leer más

Neurorrehabilitación | Logopedia

La neurorrehabilitación y la logopedia están íntimamente relacionadas, ya que la logopedia juega un papel crucial en la recuperación de funciones comunicativas y deglutorias tras una lesión neurológica.  En este post Stephanie Riera, logopeda en Traumaunit, nos explica cómo el logopeda evalúa y trata problemas de lenguaje, habla, voz y deglución, contribuyendo a la rehabilitación integral del paciente. Aquí en la clínica, como tenemos una área de especialización en neurorrehabilitación del paciente,  Muchas veces nos llega  a logopedia porque el paciente neurológico puede tener problemas de deglución o puede tener problemas de lenguaje, problemas en el habla, podemos tener problemas de…

Leer más

Neurorrehabilitación | Alteraciones del lenguaje y la deglución

La neurorrehabilitación de alteraciones del lenguaje y la deglución se enfoca en ayudar a personas con lesiones neurológicas que dejan problemas en la comunicación oral, así como en la función de tragar . El Dr. Pablo Peret nos explica en qué consisten las alteraciones del lenguaje y en la deglución y cómo pueden abordarse con neurorrehabilitación. Os dejamos un video y su transcripción. A menudo, en algunas lesiones cerebrales se produce una alteración tanto de la emisión del lenguaje, de la capacidad de comunicarse como de la comprensión del lenguaje. A eso lo llamamos afasias. Afasias Las afasias, en particular…

Leer más

Exoesqueletos y neurorrehabilitación: Innovación en la recuperación física

Los exoesqueletos robóticos están transformando el campo de la neurorrehabilitación. Estos dispositivos asistenciales ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la movilidad y la calidad de vida de pacientes con discapacidades físicas. En la Clínica Teknon de Barcelona, el equipo de Traumaunit, en su área de neurorrehabilitación, dirigido por el Dr. Pablo Peret, aplica esta tecnología innovadora para facilitar la rehabilitación de personas con lesiones medulares y otras afecciones neurológicas. Exoesqueletos robóticos: definición y características Los exoesqueletos robóticos son dispositivos mecánicos diseñados para ser llevados por una persona. Estos artilugios tienen como objetivo principal asistir, mejorar o amplificar las capacidades de movimiento…

Leer más

Infiltración ecoguiada con botox para recuperación de  pacientes con Ictus | Testimonial Neurorrehabilitación (2 de 2)

En este post recogemos el testimonial de la fisioterapeuta del paciente que sufrió un Ictus y cuyo testimonio recogimos en el post anterior. En la primera parte, el propio paciente nos explicaba los problemas que se le presentaron tras el ictus. En este post, recogemos la experiencia directa en la recuperación del paciente de la mano de la propia fisioterapeuta. En Traumaunit tratamos con toxina botulínica a pacientes tras un Ictus y lo realizamos en la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. En el video que sigue a continuación la fisitoterapeuta ayuda a comprender mejor las secuelas que un paciente sufre…

Leer más

Infiltración ecoguiada con botox para recuperación de  pacientes con Ictus | Testimonial Neurorrehabilitación (1 de 2)

En este post queremos dejar el testimonial de un paciente que sufrió un Ictus. En esta primera parte, el propio paciente nos explica los problemas que se le presentaron tras el ictus. En el próximo post, recogemos la experiencia directa en la recuperación del paciente de la mano de la propia fisioterapeuta. En Traumaunit tratamos con toxina botulínica a pacientes tras un Ictus y lo realizamos en la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Esperamos que con la visualización del video, podáis comprender mejor las secuelas que un paciente sufre tras el ictus y cómo de importante és el tratamiento temprano…

Leer más

Neurorehabilitación ı Infiltración ecoguiada de botox con paciente de ictus (video completo)

Como continuación  a los 2  post anteriores basados en un caso real de lo que representa la infiltración ecoguiada de botox en un paciente que ha sufrido un ictus, en este post os describimos el procedimiento de las infiltraciones. Os dejamos un primer video del testimonial del paciente que sufrió un ictus y al que se le realizó una primera infiltración de botox y acude nuevamente a la consulta del Doctor Peret en Traumaunit, sección de neurorehabilitación,   para una segunda aplicación y poder continuar con su recuperación. En este segundo video que sigue a continuación podréis entender como se…

Leer más

Neurorrehabilitación ı Infiltración ecoguiada de botox con paciente de ictus (1 de 3)

El post de hoy esta dedicado a un caso real de lo que representa la infiltración ecoguiada de botox en un paciente que ha sufrido un ictus. En Traumaunit tratamos con toxina botulínica a pacientes tras un Ictus y lo realizamos en la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Os dejamos el video de la explicación de las consecuencias del ictus del paciente así como del tratamiento a realizar para paliar dicha situación. También os dejamos una transcripción del video con alguna explicación adicional. Hoy estamos con Pere que sufrió un ictus isquémico el 9 de octubre de 2023 y como…

Leer más