Con el buen tiempo, aumentan las ganas de correr, nadar, jugar a pádel o hacer rutas en bici. Pero también llegan a consulta los clásicos dolores en rodilla, hombro y codo, las tres articulaciones más exigidas en primavera y verano.
Por eso, en TraumaUnit ampliamos el equipo con un traumatólogo con amplia experiencia en el abordaje médico y quirúrgico de lesiones de rodilla, hombro y codo, especialmente en pacientes activos y deportistas.
Rodilla, codo y hombro: así se lesionan en primavera-verano
🦵 Rodilla: soporte, estabilidad y movilidad
✅ Dolor rotuliano o “rodilla del corredor”
Dolor en la parte delantera de la rodilla, habitual en runners, ciclistas o senderistas. Empeora al subir escaleras o estar mucho rato sentado.
✅ Lesiones meniscales
Un giro brusco o un mal apoyo pueden romper el menisco. Dolor localizado, bloqueo articular o sensación de chasquido.
✅ Rotura del LCA
Típica en deportes como fútbol o pádel. Suele requerir cirugía si hay inestabilidad articular.
✅ Artrosis
Desgaste progresivo con dolor al movimiento, rigidez y pérdida de calidad de vida. El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico.
💪 Hombro: fuerza, amplitud y precisión
✅ Tendinitis del manguito rotador
Causa dolor al levantar el brazo o cargar peso. Frecuente en natación, crossfit o deportes de raqueta.
✅ Bursitis o pinzamiento subacromial
Dolor agudo al realizar ciertos gestos. A menudo se agrava al dormir del lado afectado.
✅ Inestabilidad o luxaciones
Especialmente en jóvenes y deportistas con antecedentes de luxación. El hombro se “sale” o da sensación de inseguridad.
💥 Codo: impacto, fuerza y precisión fina
✅ Epicondilitis o “codo de tenista”
Dolor en la cara externa del codo, muy común en pádel, tenis, golf o tras entrenamientos con pesas. Es una sobrecarga de los tendones extensores del antebrazo.
✅ Epitrocleitis o “codo de golfista”
Afecta a la zona interna del codo. También puede aparecer por gestos repetitivos o cargas mal ejecutadas.
✅ Bursitis olecraniana
Inflamación en la parte posterior del codo, a veces por apoyos continuos o microtraumatismos.
El Dr.Alentorn comparte la filosofía de TraumaUnit: volver a moverse sin dolor, con seguridad y confianza. Su experiencia con deportistas y pacientes activos permite una planificación del tratamiento adaptada al ritmo de vida y metas de cada persona.
Este verano, no dejes que una lesión te frene
¿Dolor al correr, jugar a pádel o nadar?
📍 Pide cita y cuida tus rodillas, codos y hombros con un especialista.
Dr. Joaquín Casañas
Dr. Joaquín CasañasDr. Joaquín Casañas es un especialista destacado en cirugía ortopédica, traumatología, pero sobre todo en nervio periférico, plexo braquial y cirugía de la mano, de cuyas 3 especialidades atesora un gran prestigio internacional. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona en 1988, completó su formación como médico residente (MIR) en la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Cuenta con el Diplomado Europeo en Cirugía de la Mano desde el 2000. Ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el Hospital de Meritxell en Andorra y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Desde 1994, es médico adjunto en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Además de su práctica clínica, ha contribuido con numerosas publicaciones científicas y capítulos de libros en su campo. En la actualidad da conferencias en diferentes congresos internacionales en relación a sus principales especialidades, además de dirigir Traumaunit, la unidad de traumatología de Teknon en Barcelona.

20 años de experiencia han convertido al Dr. Joaquim Casañas en un especialista de gran prestigio en nervio periférico, plexo braquial y cirugía de la mano.