Blog | Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Prótesis de Reemplazo Articular: Soluciones Avanzadas para Muñeca, Dedos y Codo

En TraumaUnit, situado en el Centro Médico Teknon, nos especializamos en la recuperación funcional de las articulaciones afectadas por diversas patologías. Una de las soluciones más efectivas y avanzadas es el reemplazo articular con prótesis, que brinda una nueva oportunidad para recuperar movilidad, funcionalidad y calidad de vida. Tipos de Prótesis de Reemplazo Articular 1. Prótesis de Muñeca Indicada en casos de artrosis avanzada, traumatismos graves o artritis reumatoide que afectan la funcionalidad de esta articulación. Beneficios: 2. Prótesis de Dedos Especialmente recomendada para pacientes con artritis reumatoide o lesiones traumáticas de las falanges. Beneficios: 3. Prótesis de Codo Indicada…

Leer más

Neurorrehabilitación tras un Ictus – toxina botulínica ı Parte III

¿Qué conseguimos con la infiltración de la toxina botulínica? Tendríamos dos objetivos con la intervencionismo con  toxina botulínica: a) Inhibir el tono excesivo de la musculatura espástica, que es como se denomina, para  por ejemplo conseguir un mejor apoyo del tobillo del pie a la hora de caminar. Evitar lo que llamamos la deformidad en equinovaro que es habitual en los pacientes con lesiones isquémicas o  hemorrágicas cerebrales en los cuales no son capace de poner el pie plano en el suelo.  De esa manera lo que hacemos es inhibir todo el tono muscular de la cadena posterior y permitir…

Leer más

Neurorrehabilitación tras un Ictus – toxina botulínica ı Parte II

¿Cómo se tratan los síntomas que provoca  un Ictus? La intervención que hacemos sobre ellos a nivel de fisioterapia y rehabilitación, es una estrategia de compensación y adaptación a los mismos. Procuramos con nuestra intervención la funcionalización del individuo que ha sufrido este tipo de lesiones. El Doctor Pablo Peret nos explica en este nuevo video que sigue a continuación, cómo se tratan los síntomas. Los síntomas positivos, se denominan también los síntomas del síndrome de la primera motoneurona, de la neurona motora,  que implica: – rigidez, – espasmos,  – hiperreflexia y, – alteraciones de la contracción y relajación de…

Leer más

Neurorrehabilitación tras un Ictus – toxina botulínica – Parte I

¿Qué es un ictus y qué problemas puede causar? Un ictus es una patología cerebral de origen vascular que se presenta de un módo súbito. Se produce cuando la circulación de sangre al cerebro se ve alterada, limitándose o reduciéndose el flujo, y provocando el accidente cerebrovascular. Os dejamos un video explicativo del Dr. Pablo Peret que nos explica todo lo que debemos saber sobre la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Tipus de ictus El ictus se divide en dos tipos: Se produce cuando un coágulo de sangre impide la correcta circulación del flujo sanguíneo. Al cerrarse un vaso,  o…

Leer más

Férulas 3D Personalizadas en TraumaUnit: Innovación en el Tratamiento de Fracturas con IA y Tecnología Avanzada

En TraumaUnit, estamos revolucionando el tratamiento de fracturas con nuestras férulas 3D personalizadas, fabricadas con la ayuda de la inteligencia artificial y la impresión 3D. Este innovador sistema permite crear inmovilizaciones a medida que se adaptan perfectamente al cuerpo del paciente. Utilizamos la avanzada tecnología de Xkelet y Boeddesign para ofrecer férulas cómodas, sumergibles y funcionales, que aceleran la recuperación de manera significativa. ¿Cómo funciona el proceso de las férulas 3D personalizadas? En consulta, realizamos un escaneo de la parte afectada utilizando una tablet. Este escaneo dura solo 10 minutos y captura la anatomía precisa del paciente. Con estos datos,…

Leer más

Dolor Articular y Cambios Climáticos: Causas y Soluciones

¿Cómo Afecta el Clima al Dolor en las Articulaciones? Con el cambio de estación y la llegada del otoño, muchas personas que padecen dolor articular o condiciones como la artritis sienten un aumento en las molestias. Aunque no se conoce completamente la relación entre el clima y el dolor articular, varias teorías sugieren que los cambios en la presión barométrica, las bajas temperaturas y la humedad pueden empeorar los síntomas. Principales Causas del Dolor Articular por Cambios Climáticos Consejos para Aliviar el Dolor Articular en Otoño Aunque el clima no se puede controlar, existen formas de reducir el impacto de…

Leer más

Tumoración plexo braquial obstétrico

El Doctor Casañas, cirujano especializado en plexo braquial y nervio periférico, nos explica un caso de éxito total en la cirugía de una tumoración en el plexo braquial en una bebé.  Es un procedimiento de alta complejidad que requiere precisión extrema debido a la delicadeza de las estructuras nerviosas implicadas. El paciente se trata de una bebé de 19 meses con una  tumoración de plexo braquial. La cirugía debía realizarse  con técnica micro quirúrgica y registro intraoperatorio y respetando la funcionalidad de todo el plexo braquial como se ve en el resultado final Evaluación Preoperatoria: Tras un diagnóstico detallado, utilizando…

Leer más

Cirugía de nervio periférico sobre una lesión en continuidad | video completo | Dr Casañas

Como cirujano especializado en nervio periférico, estamos abordando una cirugía compleja para tratar una lesión en continuidad del nervio mediano. Este procedimiento implica el uso de un injerto de nervio sural para restaurar la función sensitiva del nervio mediano y una transferencia nerviosa para motorizar el músculo abductor pollicis brevis (APB) mediante la rama interósea anterior (AIN). Utilizamos el registro neurofisiológico intraoperatorio (IONM) durante toda la cirugía para guiar y asegurar la precisión en cada paso. 1. Evaluación Preoperatoria y Exposición del Nervio Mediano Comenzamos con la exposición del nervio mediano en el antebrazo, utilizando técnicas microquirúrgicas para minimizar el…

Leer más

Cirugía de nervio periférico sobre una lesión en continuidad | Parte 2 de 2

Como continuación al post anterior, el Doctor Casañas, especialista de gran prestigio en nervio periférico y cirugía de la mano y director de TRAUMAUNIT, nos explica con detalle la cirugía de nervio periférico sobre una lesión en continuidad de un nervio mediano. Tal y como indica el Doctor Casañas, lo que se hace es identificar  la rama tenar, que es la rama motora del nervio mediano. Identificar la rama tenar del nervio mediano es fundamental cuando consideramos motorizar el músculo abductor corto del pulgar (APB, por sus siglas en inglés) directamente desde el nervio interóseo anterior. Esta decisión quirúrgica se…

Leer más

Cirugía de nervio periférico sobre una lesión en continuidad | Parte 1 de 2

Hoy el Doctor Casañas, especialista de gran prestigio en nervio periférico y cirugía de la mano, nos hace una explicación de una cirugía de nervio periférico sobre una lesión en continuidad de un nervio mediano a fin de  recuperar la movilidad y el tacto de 3 dedos de la mano. Lesión en continuidad Las lesiones en continuidad son las lesiones más difíciles en cuanto a su manejo puesto que tenemos que saber discernir, en todo el grosor del nervio, si tenemos parte de nervio sano o parte de nervio lesionado, no dañar la parte de nervio que está funcionando  y…

Leer más