Resumen del año 2024 en TraumaUnit: Un año de crecimiento y compromiso

Traumaunit eventos

Este 2024 ha sido un año lleno de aprendizajes, innovaciones y momentos significativos para TraumaUnit. Como equipo comprometido con la excelencia en la traumatología, hemos tenido la oportunidad de participar en eventos clave, ampliar nuestros conocimientos y reforzar nuestra misión de brindar una atención de calidad a cada paciente. A continuación, compartimos los hitos más destacados del año.

Participación en congresos y eventos clave:

En 2024, nuestros especialistas estuvieron presentes en importantes congresos nacionales e internacionales:

– Madrid Wrist Course 2024 (14-16 de febrero):

Este curso, celebrado en Madrid, se ha consolidado como un referente internacional en artroscopia y técnicas de cirugía reconstructiva de mano y muñeca. La duodécima edición reunió a destacados profesionales de todo el mundo, ofreciendo sesiones teóricas y prácticas sobre técnicas básicas y avanzadas de artroscopia de muñeca.

– CC7 Congress in New York (23-24 de marzo):

Este congreso se centra en la cirugía de plexo periférico, abordando tratamientos innovadores para las plasticidades y lesiones del plexo braquial mediante técnicas avanzadas de reconstrucción de C7 controlateral. Dirigido por el Dr. Gilbert, reúne a especialistas internacionales para compartir experiencias y avances en este campo quirúrgico.

– XXVII Congreso SECMA, IX Congreso AETEMA y I Jornadas de Enfermería Quirúrgica de Mano y Nervio Periférico (24-26 de abril de 2024):

Organizado por la Sociedad Española de Cirugía de Mano, este congreso se centró en las últimas innovaciones y técnicas en cirugía de mano y nervio periférico, reuniendo a especialistas y profesionales de la salud para compartir conocimientos y experiencias.

– EFSM – European Federation of Societies of Microsurgery (9-12 de mayo) en Milán:

Este congreso europeo reunió a expertos en microcirugía para discutir avances, técnicas y estudios recientes en el campo, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre sociedades europeas.

– 10º Curso de Artroscopia Básica de Mano y Muñeca (9 y 10 de mayo):

Durante dos días, el Dr. Jaime de la Torre y el Dr. Pau López-Osornio, invitados y ponentes, asistieron a este curso en el que se impartieron charlas teóricas y sesiones prácticas dirigidas a cirujanos de mano que buscan iniciarse en la artroscopia de muñeca, abarcando técnicas básicas e intermedias para el tratamiento adecuado de patologías de mano y muñeca mediante artroscopia.

– Misión Humanitaria de Cirugía de Nervio en Argelia (18-22 de mayo):

El Dr. Kim Casañas participó en una misión humanitaria en Argelia, realizando cirugías de nervio periférico para pacientes con acceso limitado a tratamientos especializados, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

– Sesión Formativa del Department of Health de la Autoridad Sanitaria de Uruguay (24 de mayo):

Sesión dedicada a la formación de profesionales de la salud en Uruguay, enfocada en actualizar conocimientos y prácticas en áreas específicas de la medicina, promoviendo estándares de atención de calidad.

– Curso de Artroscopia de Muñeca en Valencia (6 y 7 de junio):

Curso que combinó teoría y práctica, dirigido a cirujanos interesados en perfeccionar sus habilidades en artroscopia de muñeca, abordando técnicas actuales y procedimientos innovadores en el tratamiento de patologías relacionadas.

– Congreso FESSH 2024 (26-29 de junio):

Este prestigioso congreso internacional y europeo reunió a los mejores cirujanos y empresas especializadas en patologías de la mano, muñeca y nervio periférico, ofreciendo un foro para la presentación de investigaciones, técnicas quirúrgicas y avances tecnológicos. El Dr. Kim Casañas tuvo un papel destacado, moderando y llevando a cabo varias presentaciones, el Dr. Pau López-Osornio participó en la mesa redonda “Green Hand” y los Dr. Marcos Cruz y Dr. Jaime de la Torre participaron de manera activa en los foros de discusión, compartiendo y adquiriendo conocimientos de alto nivel quirúrgico.

– 11º Congreso AEA – SEROD (26-28 de junio):

Evento que congregó a destacados cirujanos en artroscopia de España, quienes presentaron las técnicas más innovadoras y efectivas para el tratamiento de patologías de muñeca, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos. El Dr. Pau López-Osornio participó como moderador y Mònica Rosales, instrumentista de TraumaUnit participó activamente en una de las mesas.

– Congreso Sociedad Chilena de Cirugía de la Mano (4-6 de julio):

Congreso que reunió a especialistas en cirugía de mano de Chile y otros países, centrado en compartir avances, técnicas y experiencias en el tratamiento de diversas patologías de la mano.

– 80th American Society Surgery of the Hand – Minneapolis (19-21 de septiembre):

La 80ª reunión anual de la Sociedad Americana de Cirugía de la Mano en Minneapolis congregó a cirujanos y profesionales de la salud para discutir avances en cirugía de la mano, incluyendo talleres, presentaciones de investigación y sesiones educativas.

– Congreso Iberolatinoamericano (IBA) – Coimbra (3-5 de octubre):

Este congreso en Coimbra reunió a profesionales de Iberoamérica y Latinoamérica para discutir temas relevantes en cirugía de la mano y áreas afines, promoviendo la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos.

– VIII Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (18 de octubre):

Evento clave para actualizarse en microcirugía, compartiendo conocimientos y avances junto a referentes destacados como el Dr. M. Llusá y el Dr. J.R. Sanz, fomentando la excelencia en prácticas microquirúrgicas.

– XXIII Simposio Internacional de Cirugía del Plexo Braquial – NARAKAS CLUB (24-26 de octubre) – Turín:

Reunión del club NARAKAS en Turín, enfocada en discutir casos complejos y avances en el tratamiento de lesiones del plexo braquial y nervios periféricos, con la participación de expertos internacionales en el campo.

– Curso de Avances en Cirugía de Mano y Muñeca (30 de octubre):

Experiencia enriquecedora que permitió repasar técnicas novedosas en artroscopia de muñeca, incluyendo cirugías en directo y profundización en temas como la reparación de ligamentos escafolunares y tratamientos de lesiones en el complejo fibrocartílago triangular mediante técnicas de reinserción foveal transósea. El Dr. Jaime de la Torre tuvo el honor de colaborar y asistir a este prestigioso curso organizado por Arthrex España en el ArthroLab de Munich.

– Congreso Mundial de Neurofisiología Intraoperatoria (ISIN) (4-9 de noviembre):

Congreso que destacó los registros intraoperatorios en cirugías, con más de quince años de experiencia. El Dr. Kim Casañas participó y causó una gran impresión al ser referente a nivel mundial realizando este tipo de cirugías.

– 10º Curso Avanzado de Artroscopia en Madrid (21 y 22 de noviembre):

Curso teórico y práctico sobre cadáver para aprender nuevas técnicas de artroscopia y tratamiento de lesiones condrales, óseas y ligamentosas en mano y muñeca, incluyendo técnicas avanzadas en artroscopia de muñeca y mano. El Dr. Kim Casañas, el Dr. Pau López-Osornio y el Dr. Jaime de la Torre fueron partícipes de esta experiencia que nos refuerza como líderes en cirugía artroscópica de muñeca en el país y a nivel internacional.

– Curso IRCAD/IWAS (29 y 30 de noviembre):

Celebración del 20º aniversario del curso y la «nueva» fundación de la EWA (European Wrist Arthroscopy Association), enfocándose en avances y técnicas en artroscopia de muñeca, con la participación de expertos al cual el Dr. Pau López-Osornio tuvo el honor de participar en representación de TraumaUnit.

– Clinical Master Class on Wrist Surgery – Tuttlingen, Alemania (5-7 de diciembre):

Este curso avanzado se centra en técnicas quirúrgicas de la muñeca, incluyendo procedimientos abiertos y artroscópicos. Organizado por la Clínica Ortopédica de Markgröningen, ofrece talleres prácticos y sesiones teóricas impartidas por expertos en cirugía de la mano y la muñeca.

– Curso institucional SECMA (12-13 de diciembre) – Madrid:

Organizado por la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA), este curso teórico-práctico de dos días se llevará a cabo en la Universidad Francisco de Vitoria. Está dirigido a médicos internos residentes de cuarto y quinto año en las especialidades de cirugía ortopédica, traumatología y cirugía plástica y reparadora, así como a médicos especialistas interesados en cirugía de la mano y muñeca. El curso incluye sesiones prácticas en cadáver, con un máximo de 32 plazas disponibles.

Avances que transforman la atención a nuestros pacientes:

Este año también fue marcado por la introducción de tecnologías avanzadas y tratamientos personalizados:

– Férulas 3D personalizadas

– Unidad de Neurorehabilitación

– Actualizaciones y avances en procedimientos mínimamente invasivos

Una mirada hacia el futuro: 2025

Cada evento, investigación y cirugía realizada este año nos han preparado para afrontar nuevos desafíos en 2025. Nuestro compromiso sigue intacto: trabajar con pasión, dedicación y tecnología de vanguardia para ofrecer la mejor atención traumatológica.

Aprovechamos esta oportunidad para agradecer a nuestros pacientes, colaboradores y colegas por confiar en nosotros y formar parte de este camino.

¡Felices fiestas y un feliz 2025 de parte de todo el equipo de TraumaUnit!

Dr. Joaquín Casañas

Dr. Joaquín Casañas

Dr. Joaquín Casañas es un especialista destacado en cirugía ortopédica, traumatología, pero sobre todo en nervio periférico, plexo braquial y cirugía de la mano, de cuyas 3 especialidades atesora un gran prestigio internacional. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona en 1988, completó su formación como médico residente (MIR) en la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Cuenta con el Diplomado Europeo en Cirugía de la Mano desde el 2000. Ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el Hospital de Meritxell en Andorra y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Desde 1994, es médico adjunto en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Además de su práctica clínica, ha contribuido con numerosas publicaciones científicas y capítulos de libros en su campo. En la actualidad da conferencias en diferentes congresos internacionales en relación a sus principales especialidades, además de dirigir Traumaunit, la unidad de traumatología de Teknon en Barcelona.

 recepcio@traumaunit.es  http://traumaunit.es
Dic 23, 2024 | Posted by in Sin categoría | 0 comments

Add Your Comment

Your email address will not be published.