Dr. Joaquín Casañas, autor en Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Osteotomía para corregir tobillo en varo | Doctor Rigol |Video completo

Osteotomía para reparar tobillo en varo: técnica y beneficios La osteotomía para reparar el tobillo en varo es una técnica quirúrgica empleada para corregir deformidades del tobillo. Esta intervención es especialmente útil en casos de inestabilidad crónica asociada a la competencia del ligamento lateral. El equipo de Traumaunit, en Clínica Teknon, realiza este procedimiento para mejorar la alineación del tobillo y restaurar su función. La cirugía se lleva a cabo en dos fases, comenzando por la osteotomía y seguida de la reparación ligamentosa. Os dejamos el video completo de la intervención realizada por el Doctor Pau Rigol Ramon, especialista en…

Leer más

Osteotomía para corregir tobillo en varo I Parte 2 de 2

Como continuación del post anterior, el Doctor Rigol sigue con la cirugía cuyo objetivo es solucionar una inestabilidad crónica y una deformidad en varo en un paciente activo de 60 años. Debido a la incompetencia del ligamento lateral por múltiples esguinces, una simple reparación ligamentosa no es suficiente; por lo tanto, se realiza una solución integral en dos tiempos. El procedimiento inicial consiste en una osteotomía de la tibia (cortar y realinear el hueso) para corregir el varo y luego estabilizarlo con una placa e injerto óseo, seguido de la reparación y retensado del ligamento lateral y la eliminación de osteofitos. La meta de la cirugía es preservar…

Leer más

Osteotomía para corregir tobillo en varo I Parte 1 de 2

Hoy el Doctor Rigol nos explica con todo detalle una cirugía para solucionar un problema de laxitud de un tobillo debido a repetidos esguinces que han provocado incompetencia del ligamento lateral y deformidad del tobillo en varo. Os dejamos un video de la primera parte de la cirugía. Tenemos un caso muy interesante. Se trata de un paciente de 60 años muy activo todavía. Imaginaros que habéis tenido muchos esguinces de tobillo durante vuestra vida. Parece que es algo que no da complicaciones, pero a la larga puede pasar que el ligamento lateral se ha vuelto incompetente y el pie…

Leer más

Cómo Retomar la Actividad Física Después del Verano Sin Lesionarte 

El verano suele ser época de descanso, vacaciones y cambios en la rutina. Ahora, al volver a la actividad física habitual, es fácil caer en la trampa de querer retomar los mismos kilómetros, el mismo ritmo o los mismos pesos que manejábamos en julio. Sin un plan adecuado, esto puede derivar en dolor muscular, articular o incluso lesiones más graves.  En TraumaUnit, traumatólogos en Barcelona, queremos ayudarte a volver a tu rutina de forma segura y efectiva. Aquí tienes algunos consejos prácticos.   1. No vuelvas al mismo ritmo de golpe  Después de unas semanas de descanso o actividad irregular:  ●…

Leer más

Deglución atípica en niños: Causas, síntomas y tratamientos

La deglución atípica en niños es un trastorno que puede afectar su salud bucodental y el desarrollo del habla. Este problema se manifiesta a través de un posicionamiento inadecuado de la lengua al tragar, lo que puede tener consecuencias a largo plazo. Es fundamental identificar las causas y síntomas de la deglución atípica para abordar el tratamiento adecuado. En este contexto, Traumaunit dispone de un equipo especializado en neurorehabilitación y logopedia que puede ofrecer apoyo en la evaluación y manejo de estas condiciones. Definición y características de la deglución atípica en niños La deglución atípica se presenta como un trastorno…

Leer más

Neurorrehabilitacion | Disfagia (3 de 3)

Diagnóstico de la disfagia Desde la perspectiva de un neurorrehabilitador, el diagnóstico de la disfagia no se limita solo a confirmar que hay dificultad para tragar, sino que busca identificar con precisión el origen neurológico, caracterizar el tipo y grado de afectación, y determinar las implicaciones funcionales para diseñar un plan de intervención integral. Stephanie Riera nos explica cómo se realiza el diagnóstico de la disfagia. Todo empieza desde que yo me pongo la primera cucharada en la boca. Tenemos que ser capaces de controlar lo que como y bebo, de masticarlo y prepararlo para que pueda bajar hacia la…

Leer más

Neurorrehabilitación | Disfagia (2 de 3)

Casos y causas de la Disfagia. Podemos tener desde un bebé con disfagia a una persona anciana. La disfagia es secundaria, alguna enfermedad o algún trastorno o a la edad, simplemente. Y por lo tanto, podemos tener disfagia en cualquier momento de nuestra vida si hemos tenido algo que nos pueda provocar esta disfagia. Por ejemplo, niños con síndromes, con enfermedades neurológicas pues pueden tener disfagia. Y podemos tener personas con enfermedades como un ictus, con una demencia, con una enfermedad neuro degenerativas, con esclerosis múltiple, con enfermedades de motoneurona. Stephanie Riera, del equipo de Traumaunit , nos cuenta cuáles…

Leer más

Neurorrehabilitacion | Disfagia (1 de 3)

Disfagia. ¿Que és? Conocemos por disfagia lo que sería un disconfort o una dificultad a la hora de tragar. Es decir, que cuando yo trague, me atraganto, se me queda algo por el camino, tengo la sensación de que no ha bajado todo, a veces me da la tos, me pica el cuello o se me queda trabado cualquier alimento…, Entonces, todo esto, lo definiríamos como disfagia. La neurorrehabilitación y la logopedia están íntimamente relacionadas, ya que la logopedia juega un papel crucial en la recuperación de funciones deglutorias tras una lesión neurológica.  En este post Stephanie Riera, logopeda en Traumaunit,…

Leer más

Neurorrehabilitación | Logopedia | Valoración y tratamiento del paciente neurológico

La neurorrehabilitación y la logopedia están íntimamente relacionadas, ya que la logopedia juega un papel crucial en la recuperación de funciones comunicativas y deglutorias tras una lesión neurológica.  En este post Stephanie Riera, logopeda en Traumaunit, nos explica cómo el logopeda evalúa y trata problemas de lenguaje, habla, voz y deglución, contribuyendo a la rehabilitación integral del paciente. A continuación os dejamos un video con las explicaciones que nos da la logopeda Stephanie Riera. Cuando tenemos un paciente neurológico que tiene problemas de lenguaje y nos llega a consulta, primero hacemos una valoración inicial  de logopedia con distintos test para ver…

Leer más

Calambres musculares

 🤿 Calambres musculares en verano: por qué ocurren y cómo evitarlos si practicas natación  Sabes que el verano trae calor, agua… y más deporte. Pero también trae algo que puede aparecer en plena piscina, en mar abierto o justo al bajar de la tabla de paddle: el calambre muscular.  En TraumaUnit, centro de traumatología deportiva de referencia, tratamos a diario a pacientes que sufren calambres repetitivos al nadar o hacer deporte. Aquí no te diremos lo típico. Te contaremos lo que realmente funciona, basado en experiencia clínica, biomecánica y fisiología avanzada.  🧠 ¿Qué es un calambre muscular?  Un calambre muscular…

Leer más