Dr. Joaquín Casañas, autor en Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Infiltración ecoguiada con botox para recuperación de  pacientes con Ictus | Testimonial Neurorrehabilitación (1 de 2)

En este post queremos dejar el testimonial de un paciente que sufrió un Ictus. En esta primera parte, el propio paciente nos explica los problemas que se le presentaron tras el ictus. En el próximo post, recogemos la experiencia directa en la recuperación del paciente de la mano de la propia fisioterapeuta. En Traumaunit tratamos con toxina botulínica a pacientes tras un Ictus y lo realizamos en la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Esperamos que con la visualización del video, podáis comprender mejor las secuelas que un paciente sufre tras el ictus y cómo de importante és el tratamiento temprano…

Leer más

Deportes de raqueta | Lesiones más frecuentes

🎾 Me duele la muñeca jugando a pádel, ¿debo preocuparme? Con la llegada del buen tiempo, muchos vuelven a las pistas de pádel o tenis… y también a las molestias en la muñeca, el codo o la mano.En TraumaUnit – Centro Médico Teknon somos especialistas en lesiones de mano y muñeca. Y sabemos una cosa: lo que empieza como una simple molestia puede acabar en una lesión crónica si no se trata a tiempo. 🤚 ¿Qué tipo de dolor tienes? ✔️ ¿Te duele al golpear la bola o al agarrar la pala con fuerza?✔️ ¿Notas rigidez o pérdida de fuerza…

Leer más

Neurorehabilitación ı Infiltración ecoguiada de botox con paciente de ictus (video completo)

Como continuación  a los 2  post anteriores basados en un caso real de lo que representa la infiltración ecoguiada de botox en un paciente que ha sufrido un ictus, en este post os describimos el procedimiento de las infiltraciones. Os dejamos un primer video del testimonial del paciente que sufrió un ictus y al que se le realizó una primera infiltración de botox y acude nuevamente a la consulta del Doctor Peret en Traumaunit, sección de neurorehabilitación,   para una segunda aplicación y poder continuar con su recuperación. En este segundo video que sigue a continuación podréis entender como se…

Leer más

Neurorehabilitación ı Infiltración ecoguiada de botox con paciente de ictus (2 de 3)

Como continuación al post anterior basado en un caso real de lo que representa la infiltración ecoguiada de botox en un paciente que ha sufrido un ictus, en este post os describimos la preparación de las infiltraciones. La toxina botulínica se nos sirve en forma de polvo deshidratado que debemos reconstituir en suero fisiológico para poder administrar. Se utiliza suero fisiológico estéril. Os dejamos un video de la preparación de las infiltraciones con botox para nuestro paciente. Todo material es, obviamente, estéril lo que hacemos es cargar mediante una aguja especial de carga (que no es la que vamos a…

Leer más

Neurorrehabilitación ı Infiltración ecoguiada de botox con paciente de ictus (1 de 3)

El post de hoy esta dedicado a un caso real de lo que representa la infiltración ecoguiada de botox en un paciente que ha sufrido un ictus. En Traumaunit tratamos con toxina botulínica a pacientes tras un Ictus y lo realizamos en la Unidad de Neurorrehabilitación de Traumaunit. Os dejamos el video de la explicación de las consecuencias del ictus del paciente así como del tratamiento a realizar para paliar dicha situación. También os dejamos una transcripción del video con alguna explicación adicional. Hoy estamos con Pere que sufrió un ictus isquémico el 9 de octubre de 2023 y como…

Leer más

TraumaUnit: Un Centro Médico de Referencia en Formación Internacional

En TraumaUnit, no solo nos dedicamos a la atención de nuestros pacientes con el más alto nivel de especialización en traumatología, sino que también nos enorgullece ser un centro de referencia en la formación de médicos especialistas de todo el mundo. Nuestro programa de fellowship permite que médicos en formación avanzada adquieran conocimientos y experiencia en traumatología de la mano de nuestros expertos. Los fellows que forman parte de nuestro equipo tienen la oportunidad de sumergirse en un entorno altamente especializado, donde pueden participar en cirugías avanzadas, evaluar casos clínicos complejos y aprender sobre las últimas técnicas en traumatología y…

Leer más

Neurorrehabilitación | Opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos (3 de 3)

La cirugía de transferencias nerviosas son técnicas muy complejas, de un alto grado de especialización y de precisión y han supuesto un salto abismal en la mejora y las expectativas de vida de los pacientes tetrapléjicos. Son operaciones con indicaciones muy individuales y las técnicas a realizar en cada caso dependen del estado concreto de cada paciente. Recordamos que  en TRAUMAUNIT ya venimos realizando estas técnica desde hace largo tiempo. Utilizamos nervios que conectan a un grupo de músculos funcionales de los que selectivamente los conectamos con otro nervio que ha quedado paralizado. Las fibras del nervio transferido crecen dentro de la…

Leer más

Neurorrehabilitación | Opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos (2 de 3)

Como continuación a nuestro post anterior, os queremos dar ejemplos de lo que consistiría una cirugía en pacientes con déficits establecidos tras una lesión neurológica. Utilizaremos como ejemplo la tetraplejia. ¿Qué es la tetraplejia? Es la consecuencia de la parálisis desde el nivel cervical hacia abajo en los que los pacientes como consecuencia de una lesión medular, habitualmente por un accidente o un tumor. Los pacientes presentan un déficit en la función de las extremidades superiores del tronco y las inferiores, además de solo una movilidad limitada a nivel de los hombros y parcialmente de los codos con una función…

Leer más

Neurorrehabilitación | Opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos (1 de 3)

Existen opciones quirúrgicas en pacientes con déficits establecidos tras una lesión neurológica. En ocasiones, nos encontramos con situaciones clínicas en las cuales los déficits ya no son reversibles. Son situaciones en las que las deformidades articulares  están estructuradas o las pérdidas de control motor y de función motora  ya no tienen posibilidad, biológicamente, de recuperarse. En estos casos, en nuestra unidad  de rehabilitación planteamos una tercera línea de tratamiento que pasa por la cirugía del espástico y la cirugía neuroortopédica. Por lo tanto, es necesario un abordaje quirúrgico para conseguir reducir una articulación a su posición neutra, para conseguir que…

Leer más

Quistes sinoviales en la muñeca: causas, síntomas y tratamientos efectivos

¿Has notado un pequeño bulto en la muñeca que aparece y desaparece o que provoca molestias al mover la mano? Podría tratarse de un quiste sinovial, una lesión benigna pero incómoda que genera inquietud en muchos pacientes. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los quistes sinoviales en la muñeca, desde sus causas hasta los tratamientos más efectivos, incluida la artroscopia de muñeca, una técnica mínimamente invasiva en la que somos especialistas. ¿Qué es un quiste sinovial? Un quiste sinovial es una masa o bulto lleno de líquido sinovial —el fluido que lubrica las articulaciones— que…

Leer más