En los pacientes con lesión neurológica los déficits, tanto sensitivos como motores, no son los únicos cuadros con los que nos encontramos en el Área de Neurorehabilitación.
El paciente con lesión neurológica también puede sufrir dolores mecánicos, músculo-esqueléticos y osteoarticulares, tanto derivados de las propias lesiones y rigideces musculares, como propios de las personas.
Te dejamos un video explicativo del Doctor Pablo Peret del Área de Rehabilitación de Traumaunit.
Nosotros tenemos la posibilidad de hacer un tratamiento intervencionista y co-guiado del dolor ya sea mediante la infiltración articular, periarticular peritendinoso o intramuscular de medicamentos.
Las infiltraciones
Estos medicamentos pueden ser:
- anestésicos locales; y
- antiinflamatorios, como los corticoides.
Estas infiltraciones tienen como objetivo :
- minimizar el dolor; y
- evitar que el dolor interfiera a nivel funcional con la evolución de nuestros pacientes.
Asimismo, en ocasiones utilizamos dichas técnicas intervencionistas para tratar un dolor que limita al paciente y en otras ocasiones lo utilizamos para facilitar la realización de fisioterapia y evitar que el paciente tenga que medicarse de forma continuada para poder realizar correctamente el tratamiento.
En los próximos post seguiremos ampliando información sobre el tratamiento intervencionista de dolor en pacientes con lesión neurológica .
En TraumaUnit, estamos comprometidos con tu bienestar y ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del dolor ¡Agenda una cita con nosotros hoy mismo! Haz clic aquí para pedir tu cita.

Dr. Joaquín Casañas
Dr. Joaquín CasañasDr. Joaquín Casañas es un especialista destacado en cirugía ortopédica, traumatología, pero sobre todo en nervio periférico, plexo braquial y cirugía de la mano, de cuyas 3 especialidades atesora un gran prestigio internacional. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona en 1988, completó su formación como médico residente (MIR) en la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Cuenta con el Diplomado Europeo en Cirugía de la Mano desde el 2000. Ha trabajado en diversas instituciones, incluyendo el Hospital de Meritxell en Andorra y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Desde 1994, es médico adjunto en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Además de su práctica clínica, ha contribuido con numerosas publicaciones científicas y capítulos de libros en su campo. En la actualidad da conferencias en diferentes congresos internacionales en relación a sus principales especialidades, además de dirigir Traumaunit, la unidad de traumatología de Teknon en Barcelona.