Blog | Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

Cirugía de Prótesis de muñeca | Dr. Pau Lopez-Osornio | parte 2 de 2

Como continuación al video anterior, el Doctor Pau Lopez-Osornio, junto con el Doctor Alexis Arredondo (cirujano de mano de Chile)  y Mónica Rosales, prosiguen con las explicaciones de la cirugía de prótesis de muñeca. Os dejamos a continuación la segunda parte de la cirugía de prótesis de muñeca realizada por el Doctor Pau Lopez-Osornio, integrante del equipo de TRAUMAUNIT. Hemos medido el implante que vamos a tener que colocar a nivel del metacarpiano  e introduciremos el componente metacarpiano.  Tenemos que colocar este componente y es donde va a sentar la cúpula y esto es lo que hace es ampliar el…

Leer más

Cirurgía de prótesis de muñeca | Dr. López Osornio | parte 1 de 2

La cirugía que vais a ver hoy es una cirugía que denominamos «cirugía de rescate». Esto implica que hubo una cirugía previa que no ha funcionado. En este caso se trata de una paciente que fue intervenida de una fractura de radio que no evolucionó correctamente y por eso vino a nuestra consulta. Os dejamos a continuación la primera parte de la intervención realizada por el Doctor Pau Lopez-Osornio, integrante del equipo de TRAUMAUNIT. Historial de la paciente La paciente acudió a la consulta ya que habia padecido una fractura conminuta, esto es, fractura en dos o más fragmentos, y…

Leer más

Patologías de la articulación radiocarpiana | Dr Pau Lopez Osornio

Hay gente que nos consulta por dolor a nivel de la articulación radiocarpiana, comúnmente conocida como muñeca, como consecuencia de un proceso evolutivo de tiempo después de haber sufrido alguna fractura a este nivel o por patologías autoinmunes como puede ser la artritis reumatoide o como puede ser un lupus, que lo que producen es un desgaste del cartílago entre los huesos de la mano y los de la muñeca. Las consecuencias es dolor e incapacidad para realizar actividades de la vida cotidiana. Si esto no nos implica una alteración de actividades básicas como son la higiene y la ingesta,…

Leer más

Rizoartrosis o artrosis de la base del pulgar | Dr López Osornio

Otra causa muy habitual de consulta en nuestros despachos de Traumaunit es la artrosis de la base del pulgar también conocida como rizartrosis o artrosis trapeciometacarpiana. Es una patología degenerativa. Generalmente en una proporción mucho mayor de mujeres en una relación de 9 a uno porque interviene mucho la laxitud ligamentosa a la hora de aparición de esta patología degenerativa. La rizartrosis se produce por una artrosis entre dos huesos: uno es el metacarpiano del pulgar ; y el otro es del trapecio que es el que permite el gran rango de movilidad que tiene el pulgar así como la…

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre el ligamento escafolunar | Dr  Pau López Osornio

¿Qué es el ligamento escafolunar? Cuando la gente nos pregunta que és el ligamento escafolunar, generalmente la respuesta es muy sencilla y concisa: Probablemente es el ligamento más importante que tenemos a nivel de la muñeca puesto que es un elemento que actúa de bisagra, elemento de movilización a nivel de la muñeca. Con esto quiero decir que tenemos muchos elementos móviles en la muñeca pero hay uno que es el nucleo de la movilidad de la muñeca, por decirlo de alguna manera, y es el ligamento escafolunar. También es la causa primera de consulta por dolor persistente en muñeca…

Leer más

Cirugía séptica ı Infección tras una fractura ı Dr. Elsuso ı parte 3 de 3

Los pacientes que sufren una fractura también se pueden infectar. Eso puede ser debido al mecanismo de la fractura. Hay fracturas de alta energía la cual las partes blandas, los tejidos que envuelven esa fractura, sufren mucho y se produce una necrosis se produce un fracaso de esos tejidos y este hueso puede quedar expuesto. Aquí tenemos una infección de fuera a dentro. O, en otros casos, tenemos traumatismos de alta energía en el cual hay una exposición del hueso, es decir, el hueso perfora la piel, sale por fuera y éste es fácilmente contaminable y que evoluciona a una…

Leer más

Cirugía séptica en casos de prótesis de cadera o rodilla ı Dr. Elsuso ı parte 2 de 3

Cirugía séptica: ¿En que consiste la cirugía de revisión de prótesis? En esta cirugía de revisión, lo que hacemos es una cirugía de recambio en dos tiempos, es decir, en dos operaciones distintas. Primera operación En esta primera operación lo que hacemos es quitar la prótesis infectada. Hacer una limpieza de todo el hueso afectado sospechoso de infección. También haremos una limpieza de todos los tejidos circundantes a la prótesis sospechoso de estar infectado y ponemos un espaciador articular. Con esta prótesis provisional podremos mantener nuestra calidad de vida, podremos doblar, podremos caminar y mantener la función de la extremidad….

Leer más

Cirugía séptica en casos de prótesis de cadera o rodilla ı Dr. Elsuso ı parte 1 de 3

Hoy, el Sr. Elsuso, integrante del equipo de Traumaunit, nos explicará la cirugía séptica en casos de prótesis de rodilla o cadera. Cuando tenemos un dolor importante provocado por una artrosis en una rodilla o en una cadera, lo que podemos ofrecer es la implantación de una prótesis de rodilla o de cadera. Con esta maniobra quirúrgica conseguimos que el dolor desaparezca y que los pacientes puedan recuperar su actividad funcional habitual. Esta cirugía es muy agradecida porque al disminuir el dolor el paciente puede recuperar su vida y, en la gran mayoría de los casos, esta intervención funciona correctamente….

Leer más

Ligamentoplastia del ligamento escafolunar de la mano: todo lo que necesitas saber

La ligamentoplastia del ligamento escafolunar de la mano es un procedimiento quirúrgico que reemplaza un ligamento dañado con un injerto de tendón del propio paciente. Se realiza en casos de lesiones crónicas e irreparables en el ligamento escafolunar, que conecta el semilunar con el escafoides de la muñeca. El objetivo es corregir la inestabilidad y prevenir la artrosis a largo plazo. A continuación os dejamos un video de la cirugía completa realizada por el Doctor Cristóbal Martínez, especialista en mano, muñeca y hombro de Traumaunit. ¿Qué es la ligamentoplastia del ligamento escafolunar de la mano? La ligamentoplastia del ligamento escafolunar…

Leer más

Ligamentoplástia del ligamento escafolunar de la mano | Parte 2 de 2

Como continuación al post anterior de ligamentoplastia del ligamento escafolunar, seguimos con la cirugía realizada por el Dr. Cristóbal Martínez, Cirujano de Traumaunit especialista en mano, muñeca y hombro. Una vez obtenida la plastia, lo que vamos a hacer son los túneles  en el hueso, en el semilunar, y son unos túneles que van guiados con unas brocas canuladas sobre una aguja guía para ser más certeros y ser menos agresivos Con una broca de 3 mm de diámetro lo que vamos a hacer es atravesar el semilunar de anterior a posterior para facilitar el paso y lo que utilizamos…

Leer más