Dr. Joaquín Casañas, autor en Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos | Página 16 de 19

Las pruebas diagnósticas en patologías de la mano y muñeca

Hablar de las pruebas diagnósticas en patologías de la mano y muñeca es, probablemente, el caballo de batalla que tenemos actualmente en la era de la información y al mismo tiempo desinformación en esta patología. Es muy habitual que se nos venga a consultar una tercera o cuarta opinión con respecto a lo que al paciente le pasa en la mano o muñeca. En estos casos, el paciente viene con toda una serie de pruebas efectuadas;: 40 radiografías, 5 resonancias, 3 TACs, 4 gammagrafías …. y nos dice que tiene esto, eso o aquello porque sale en las pruebas. Pero…

Leer más

Primera Transferencia Nerviosa a un paciente Tetrapléjico

Recientemente ha aparecido una noticia publicada en diversos medios como en el Periódico y en la Vanguardia que nos complace compartir relativa a una operación pionera. Se trata de la primera transferencia nerviosa en España a un paciente tetrapléjico. El paciente tetrapléjico ha sido intervenido por traumatólogos y neurólogos de prestigio, entre los que se encuentra el Doctor Joaquim Casañas. Se ha conseguido injertar tejido nervioso en las extremidades paralizadas para recuperar su movilidad. La intervención ha sido practicada por los microcirujanos Joaquim Casañas, actual presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano, y Manuel Llusa. Por otro lado, previamente a…

Leer más

DOLOR DE RODILLA|CAUSAS

Las causas de dolor de rodilla las agrupamos en tres grandes grupos: 1.- Las traumáticas 2.- Las no traumáticas o degenerativas 3.- Las inflamatorias Dolor en la rodilla por causas traumáticas Viene producido por traumatismo directo en la rodilla (practicando deporte o realizando alguna actividad laboral) o por distorsiones o torceduras de la rodilla.  Dependiendo del mecanismo que produce la lesión, vamos a tener un tipo de lesión u otro. Así por ejemplo: Cuando se produce un traumatismo directo en la rodilla, normalmente puede asociarse a una fractura, un hematoma o un edema óseo. Cuando se produce una distorsión o…

Leer más

Tratamiento de las secuelas de las lesiones de dedos

En ocasiones las secuelas de las lesiones de dedos, sobretodo aquellas lesiones que provocan una alteración muy marcada de la movilidad y/o de la sensibilidad, suponen tal alteración funcional de la mano que la única solución acaba siendo la amputación del dedo afecto. Es decir, las secuelas que pueden dejar una lesión, hacen recomendable la amputación. Amputación de dedo | Caso real Paciente con atrapamiento por cuerda del cuarto dedo de la mano derecha, con afectación severa de las partes blandas con exposición de aparato flexor. Después del tratamiento  inicial que precisó cross finger flap con 3er dedo, el paciente…

Leer más

El síndrome de Wartenberg

El síndrome de Wartenberg consiste en el atrapamiento de la rama sensitiva del nervio radial en su emergencia entre el Brachioradialis y el Extensor Carpi Radialis Longus (ECRL). Se trata de una afección ,caracterizada por dolor en el borde radial de la muñeca a varios centímetros próximal al pliegue dorsal y de la estiloides del radio. Causas del síndrome de Wartenberg La mayor parta de veces puede verse en personas que, por su ocupación profesional, realizan movimientos repetidos de prono/supinación ,tales como carpinteros, electricistas, etc.. Sin embargo, otras formas de aparicion pueden ser: 1. Durante el proceso de rehabilitacion de…

Leer más

Artroscopia de Muñeca | 6º Curso Avanzado

Traumaunit ha asistido al 6º Curso Avanzado de artroscopia de muñeca, celebrado los días 28 y 29 de noviembre en la Universidad Complutense de Madrid. Organización del curso avanzado de artroscopia de muñeca Agradecer enormemente a los Dres. Fernando Corella y Montserrat Ocampos la invitación a formar parte del equipo de instructores de la ya 6.ª edición de este curso avanzado de artroscopia de muñeca. Tanto el Doctor Corella como la Doctora Ocampos son referentes nacionales en la patología de mano y muñeca. Traumaunit ha estado presente a través del Doctor Jaime de la Torre, el Doctor Cristobal Martínez y…

Leer más

AMPUTACIÓN DE DEDOS | Caso real

Las amputaciones de dedos o digitales suelen ser lesiones infravaloradas en urgencias, dejando muchas veces su tratamiento a personal inexperto. La implicaciones que un tratamiento inicial inadecuado de dichas lesiones puede conllevar son, muy habitualmente, menospreciadas. Sólo aquellos que las han sufrido o aquellos que han tenido que tratarlas pueden relatar cuán invalidantes pueden relatar cuán invalidantes pueden llegar a ser. Un dedo sin sensibilidad o , incluso peor , con hipersensibilidad o dolor permanente puede llegar a alterar enormemente el funcionalismo de la mano afecta. Dicho de otra manera, los dedos tienen tantos nervios que la lesión puede provocar…

Leer más

Infección Protésica: Parte III

La infección protésica: El tratamiento El tratamiento de la infección protésica se sustenta en un diagnóstico fiable, se fundamenta en tratamiento quirúrgico agresivo y se complementa con un tratamiento antibiótico dirigido.  Existen diferentes opciones terapéuticas para el tratamiento de la infección protésica, muy ligadas al tiempo de evolución de la infección. Infección protésica aguda Las infecciones agudas que son aquellas que se presentan en las primeras 4-6 semanas tras la implantación de la prótesis,  suelen tratarse con una cirugía de limpieza y recambio de algunas piezas móviles de la pròtesis , evidentemente asociando un tratamiento antibiótico prolongado. Infección protésica crónica…

Leer más

Cirugía muñeca y mano | III Curso monográfico de muñeca y mano

Finalizado  el III Curso Monográfico de Patología de muñeca y mano organizado por  TRAUMAUNIT. No nos queda más que agradecer enormemente la colaboración de todos los ponentes, que además de profesionales de primer nivel son amigos capaces de hacer un hueco en sus apretadas agendas para poder participar en el curso. El Comité organizador ha estado protagonizado por  TRAUMAUNIT y, en concreto, por los doctores Cristobal Martinez, Jaime de la Torre Rojo, Joaquim Casañas y por Pablo Lopez-Osornio. Hemos contado con la presencia de ponentes de gran envergadura. Así, hemos contado con la ponencia y colaboración de los doctor@s como …

Leer más

Amputación extremidad superior | Caso

CASO REAL DE AMPUTACIÓN Hay casos que son aleccionadores en muchos aspectos. El de este paciente, varón de 35 años, que sufrió una fractura abierta de húmero der. grado IIIC por atropello y posterior fuga del conductor responsable, es un claro ejemplo. Siendo atendido inicialmente en otro centro, después de múltiples intervenciones, no tuvieron más remedio que amputarle el brazo.  Las fotos que se ven en secuencia son tal y como llegó a nuestro centro. La primera de ellas con la esponja de terapia VAC de presión negativa.  Las siguientes muestran el aspecto de la zona amputada post retirada del…

Leer más