Blog | Blog del Dr Casañas - Cirugía ortopédica y traumatología adultos

La lesión del manguito de los rotadores

¿Qué es el manguito de los rotadores? El manguito de los rotadores es la unión de dos tendones del hombro  que sirven, sobretodo, para hacer las rotaciones y la elevación del brazo. Los tendones a los que hacemos referencia son : el supraespinoso que sirve para la elevación del brazo el infraespinoso que sirve para la rotación externa Así mismo, también tenemos el subescapular que sirve para la rotación interna y que se encuentra íntimamente asociado al manguito rotador. La lesión del manguito de los rotadores La lesión del manguito de los rotadores es una de las lesiones más frecuentes…

Leer más

Tendinitis y bursitis en el hombro

El hombro es la articulación más móvil del cuerpo con lo cual es fácil que los tendones de esta articulación tengan roces, estiramientos, esguinces e inflamaciones. De hecho, después de la lumbalgia, la segunda causa de dolor en el campo traumatológico es la omalgia o dolor de hombro. Causas de dolor de hombro Normalmente el dolor de hombro aparece o por tendinitis o bursitis (inflamación de las bolsas de grasa protectoras que rodean al tendón). La causa que origina una tendinitis o una bursitis puede ser : sobrecarga : muy frecuente en deportistas traumatismo sobreuso, no solo deportivo sino también…

Leer más

Artroscopia de Mano y Muñeca | Madrid Wrist Course 2020

Durante los días 12 a 14 de Febrero , TRAUMAUNIT ha asistido 5th IWAS WRIST ARTHROSCOPY COURSE celebrado en Maddrid bajo la dirección del Doctor Pedro J. Delgado, recogiendo los avances en artroscopia de mano y muñeca. ORGANIZACIÓN  Hand Surgery and Microsurgery Unit. Hospital Universitario HM Montepríncipe. HM Hospitales.  Universidad CEU San Pablo TRAUMAUNIT  ha participado de forma activa con la presencia de los Doctores Joaquim Casañas, Jaime de la Torre, Pau López-Osornio y Cristóbal Martínez. También hemos tenido el placer de compartir el espacio con médicos especialistas de reconocido prestigio a nivel internacional como Dr. Pedro Delgado, Dr. P.C.Ho,…

Leer más

Las pruebas diagnósticas en patologías de la mano y muñeca

Hablar de las pruebas diagnósticas en patologías de la mano y muñeca es, probablemente, el caballo de batalla que tenemos actualmente en la era de la información y al mismo tiempo desinformación en esta patología. Es muy habitual que se nos venga a consultar una tercera o cuarta opinión con respecto a lo que al paciente le pasa en la mano o muñeca. En estos casos, el paciente viene con toda una serie de pruebas efectuadas;: 40 radiografías, 5 resonancias, 3 TACs, 4 gammagrafías …. y nos dice que tiene esto, eso o aquello porque sale en las pruebas. Pero…

Leer más

Primera Transferencia Nerviosa a un paciente Tetrapléjico

Recientemente ha aparecido una noticia publicada en diversos medios como en el Periódico y en la Vanguardia que nos complace compartir relativa a una operación pionera. Se trata de la primera transferencia nerviosa en España a un paciente tetrapléjico. El paciente tetrapléjico ha sido intervenido por traumatólogos y neurólogos de prestigio, entre los que se encuentra el Doctor Joaquim Casañas. Se ha conseguido injertar tejido nervioso en las extremidades paralizadas para recuperar su movilidad. La intervención ha sido practicada por los microcirujanos Joaquim Casañas, actual presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano, y Manuel Llusa. Por otro lado, previamente a…

Leer más

DOLOR DE RODILLA|CAUSAS

Las causas de dolor de rodilla las agrupamos en tres grandes grupos: 1.- Las traumáticas 2.- Las no traumáticas o degenerativas 3.- Las inflamatorias Dolor en la rodilla por causas traumáticas Viene producido por traumatismo directo en la rodilla (practicando deporte o realizando alguna actividad laboral) o por distorsiones o torceduras de la rodilla.  Dependiendo del mecanismo que produce la lesión, vamos a tener un tipo de lesión u otro. Así por ejemplo: Cuando se produce un traumatismo directo en la rodilla, normalmente puede asociarse a una fractura, un hematoma o un edema óseo. Cuando se produce una distorsión o…

Leer más

Tratamiento de las secuelas de las lesiones de dedos

En ocasiones las secuelas de las lesiones de dedos, sobretodo aquellas lesiones que provocan una alteración muy marcada de la movilidad y/o de la sensibilidad, suponen tal alteración funcional de la mano que la única solución acaba siendo la amputación del dedo afecto. Es decir, las secuelas que pueden dejar una lesión, hacen recomendable la amputación. Amputación de dedo | Caso real Paciente con atrapamiento por cuerda del cuarto dedo de la mano derecha, con afectación severa de las partes blandas con exposición de aparato flexor. Después del tratamiento  inicial que precisó cross finger flap con 3er dedo, el paciente…

Leer más

El síndrome de Wartenberg

El síndrome de Wartenberg consiste en el atrapamiento de la rama sensitiva del nervio radial en su emergencia entre el Brachioradialis y el Extensor Carpi Radialis Longus (ECRL). Se trata de una afección ,caracterizada por dolor en el borde radial de la muñeca a varios centímetros próximal al pliegue dorsal y de la estiloides del radio. Causas del síndrome de Wartenberg La mayor parta de veces puede verse en personas que, por su ocupación profesional, realizan movimientos repetidos de prono/supinación ,tales como carpinteros, electricistas, etc.. Sin embargo, otras formas de aparicion pueden ser: 1. Durante el proceso de rehabilitacion de…

Leer más

Artroscopia de Muñeca | 6º Curso Avanzado

Traumaunit ha asistido al 6º Curso Avanzado de artroscopia de muñeca, celebrado los días 28 y 29 de noviembre en la Universidad Complutense de Madrid. Organización del curso avanzado de artroscopia de muñeca Agradecer enormemente a los Dres. Fernando Corella y Montserrat Ocampos la invitación a formar parte del equipo de instructores de la ya 6.ª edición de este curso avanzado de artroscopia de muñeca. Tanto el Doctor Corella como la Doctora Ocampos son referentes nacionales en la patología de mano y muñeca. Traumaunit ha estado presente a través del Doctor Jaime de la Torre, el Doctor Cristobal Martínez y…

Leer más

AMPUTACIÓN DE DEDOS | Caso real

Las amputaciones de dedos o digitales suelen ser lesiones infravaloradas en urgencias, dejando muchas veces su tratamiento a personal inexperto. La implicaciones que un tratamiento inicial inadecuado de dichas lesiones puede conllevar son, muy habitualmente, menospreciadas. Sólo aquellos que las han sufrido o aquellos que han tenido que tratarlas pueden relatar cuán invalidantes pueden relatar cuán invalidantes pueden llegar a ser. Un dedo sin sensibilidad o , incluso peor , con hipersensibilidad o dolor permanente puede llegar a alterar enormemente el funcionalismo de la mano afecta. Dicho de otra manera, los dedos tienen tantos nervios que la lesión puede provocar…

Leer más