Procedimientos
Artrosis acromioclavicular
Preguntas y respuestas
El diagnóstico de la artrosis acromioclavicular se hace por una parte clínica que es lo que te explica el paciente, que suelen referirse al dolor y la limitación funcional. Luego seguimos con una exploración física y luego ya son pruebas complementarias como radiografías y resonancias.
En un principio, la cirugía está indicada cuando el dolor no desaparezca con los tratamientos habituales: antiinflamatorios, fisioterapia, etc.
En los casos de artrosis acromioclavicular en Traumaunit la cirugía que utilizamos es por artroscopia mediante la resección del extremo distal de la clavícula, resecando esa pequeña porción, retiramos el tejido inflamatorio de la clavícula consiguiendo que disminuya el contactto entre ésta y el acromion. De esta forma conseguimos eliminar el dolor.
Los resultados tras la intervención de una artrosis acromioclavicular normalmente son buenos, consiguiendo una movilidad correcta y, tras la recuperación de la cirugía, el dolor desaparece.
Este tipo de cirugía se suele dar en pacientes jóvenes que tienen mucha demanda funcional del hombro a nivel deportivo o profesional.
También el origen de una artrosis acromioclavicular puede ser debido a causas traumáticas, personas que han sufrido luxaciones acromioclaviculares en el pasado que les ha provocado una desestructuración de la articulación y con el tiempo empieza a provocar dolor.

Blog TRAUMAUNIT
Centro MédicoTeknon
Dr. Joaquim Casañas
Consultorios Vilana
(despacho 122, planta baja)
Vilana, 12 · 08022 Barcelona
Tel: +34 93 393 32 22
e-mail: casanas@dr.teknon.es