Procedimientos
Lesiones plexo braquial
Preguntas y respuestas
El diagnóstico es básicamente clínico y electromiográfico en función de los déficits de función que tienen. El tiempo en que se marca la cirugía depende mucho del grado y tipo de lesión. Son lesiones de muy alta complejidad en el diagnóstico y manejo y deben ser tratadas exclusivamente por expertos en la materia. Se tiene el mito de que son lesiones de mal pronóstico, y es asi cuando están tratadas de forma inadecuada, tanto en el tiempo de la cirugía como en las técnicas como por los cirujanos que las realizan.
Debe operarse habitualmente como norma general entre los 3 y los 6 meses del accidente o incluso antes. Pero cada caso precisa de un abordaje propio y por lo tanto también de un tiempo de indicar la cirugía propio.
La técnica de reparación habitualmente consiste en la reconstrucción directa mediante injertos de los defectos nerviosos o más habitualmente mediante transferencias nerviosas. Las transferencias nerviosas consisten en dar electricidad y motorizar nervios y músculos lesionado a través de nervios sanos de localización vecina y sinérgica. El nervio tiene un crecimiento lento y se agota en la distancia, por lo tanto con estas técnicas facilitamos el crecimiento efectivo del nervio altamente recomendable realizar esas cirugías en equipo con la ayuda de neurólogos y neurofisiólogos que nos hacen registro intraoperatorio de las cirugías que realizamos.
Esta técnica nos permite reconocer en el momento de la cirugía la funcionalidad o no de los nervios lesionados y escoger la mejors opción para solucionarlo.
Es un trabajo en equipo en donde es crucial que exista una alta compenetración entre cirujano y neurólogo.

Blog TRAUMAUNIT
Centro MédicoTeknon
Dr. Joaquim Casañas
Consultorios Vilana
(despacho 122, planta baja)
Vilana, 12 · 08022 Barcelona
Tel: +34 93 393 32 22
e-mail: casanas@dr.teknon.es